Ir al contenido principal

Entradas

el día de la reubicación de bienes

El  día de los trastos  es uno de esos fantásticos momentos en los que se hace realidad un tópico en todo su esplendor: ‘la basura de unos es tesoro de otros’. En Barcelona es raro no conocer gente que se haya servido de este día alguna vez para reciclar -de entrada o de salida- muebles e incluso aparatos electrónicos. Hace poco, un viernes como toca en mi barrio, me he deshecho de 3 muebles más. Debería llamarse ‘el día de la reubicación de bienes’, como varios hemos coincidido en entenderlo. Barcelona viene celebrando  el día de los trastos  de la forma actual desde 2007. El servicio de limpieza de la ciudad pasa  un día específico a la semana  por cada barrio, recogiendo muebles y desechos grandes que no se pueden sacar otros días. El escritorio me debe haber acompañado unos 7–8 años. Lo he dejado en la calle para reciclar, así que espero que lo hayan cogido antes de que se lo llevara el camión de los trastes. Lo obtuve de la misma forma, así ...

gracias por la huelga de metro

Tengo que agradecerle a los trabajadores del metro de Barcelona por su fatal idea de protestar haciéndole la vida imposible a las masas con  sus repetidas huelgas , pues gracias a ello he aumentando mi bienestar físico y mental. Con los huevos ya rotos por la forma tan infame en la que nos han fastidiado a los que menos tenemos que ver con la situación laboral de estos señores – que por cierto no ganan tan mal – terminé de tomar la decisión de no ir más bajo tierra para transportarme cada día al trabajo y evitarlo lo más posible en momentos de ocio. Ya en el pasado he tenido temporadas en las que he ido y vuelto al trabajo en bici cada día, pero no pasaba hace años. Ha sido algo intermitente, ha dependido de mis horarios de trabajo y de si tengo bici -una robada, dos que ya no estaban en estado de circular. El  bicing  en la mañana no es buena idea si trabajas en el centro — es muy probable que no encuentres espacio para aparcar. Retomé un poco el tema y ya tenía d...

la nación de los ex fumadores

Dado que para mi el minimalismo se trata de deshacerse de todo lo que no es realmente necesario, claramente el tabaco era un lastre gigantesco para lograrlo. Con algunas ideas sobre mi proceso personal, celebro con este post 100 días sin hacer ni una calada. Luego de fumar unos 20 años lo deje completamente por un año (hace ya casi cuatro). Empecé de nuevo, lo dejé otros seis meses después de casi un año fumando y lo cogí de nuevo por un año y unos pocos meses. En las temporadas en que fumaba lo dejaba por períodos cortos, 10–15 días, pero siempre había una excusa para volver. Estrés por nuevos proyectos, muchos compromisos sociales con fumadores y sobre todo cuando tenía conciertos en bares, entre la cerveza y el miedo escénico era casi inevitable. A veces también podía ser consecuencia de ansiedad social. El minimalismo se puede vivir de muchas maneras, pero de acuerdo a mi versión personal y a los valores que derivan de ello, fumar está completamente en contra. Me gusta muc...

la billetera perfecta

En mi  afán por ir más ligero  cada día, estuve buscando en Internet una billetera lo más funcional y minimalista posible. Después de mucho navegar me encontré con  i-Clip , de manufactura alemana y tan pequeña que no cubre del todo su contenido, aunque lo mantiene compacto y bien asegurado. Encontré varios productos similares y de distintas marcas, en Amazon hay bastantes, pero al final todo se redujo a dos posibles marcas por su funcionalidad y lo que parecían sen materiales resistentes:  i-Clip  y  bellroy . Los productos de  bellroy  los descarté porque aunque de muy buena calidad los precios me parecen excesivos.  i-Clip  por otro lado tiene un precio razonable para no ser de fabricación china y para la calidad de sus materiales. Es un producto que volvería a comprar con toda seguridad, completamente funcional y con un buen acabado. Llevo la billetera cómodamente en el bolsillo delantero, lo cual es importante en una ciudad...

¡no más fotos por favor!

Esta semana fui a una exposición realmente maravillosa,  the art of the brick . Había escuchado sobre este artista hace unos meses y por casualidad al poco tiempo descubrí que venía a Barcelona. Encuentro uno de los pocos artistas contemporáneos que no me parecen ser desperdicio conceptual sin concepto y casi se me arruina la experiencia con los omnipresentes móviles. No te puedes acercar a ver los detalles de ninguna pieza porque hay alguien posando extremadamente cerca y si no estás al menos a un metro y medio estorbas en la foto. Y si simplemente pasas de la gente y te acercas, los sujetos en cuestión se quedan allí esperando que te muevas, o sea en posición para la foto, con lo que sólo puedes ver un lado de la escultura, porque el otro tiene adosado una persona cuyo único objetivo, sin importar disfrutar del momento aquí y ahora, es tomarse una foto que probablemente ni mire más de dos veces en toda su vida. Pero claro, hay que mostrar en Facebook lo interesante que es nues...

un objeto al día

Para considerarse minimalista  no hay que tener una cantidad específica de objetos , ni aplicar una única fórmula, ni purgar todo ya. Una técnica que resulta bastante útil para no sentirse abrumado es  quitar un objeto al día . Luego de hacer varias limpiezas, llega un punto en que  los objetos que van quedando son difíciles de depurar : Son sentimentales, costosos, han estado mucho tiempo con nosotros o son de colección. Cuando llegué a ese punto me decidí por intentar la técnica de eliminar un objeto al día para ir poco a poco, como sugieren varios blogs sobre el minimalismo. Normalmente estas pertenencias no son para tirar, son para vender o regalar, y resolver eso cada día no es tan fácil. De tal forma,  decidí guardarlas fuera de mi vista  para luego decidir que hacer con todo lo acumulado. Ya que las conservaba era más fácil remover las cosas, pues  si realmente extrañaba alguna la volvía a su sitio  o a uno nuevo que me gustara más. Al ca...

¿…y te vas así? ¿con tan poca cosa?

Hoy iba saliendo del trabajo y a la salida un colega me comenta sobre un tema pendiente y luego me pregunta si me estoy yendo, pues mi lenguaje corporal lo indica, y ante mi afirmación me dice  ¿…y te vas así? ¿con tan poca cosa? Ya empieza a subir la temperatura, así que iba sin abrigo, con  nada en las manos , sin mochila y con  tres o cuatro cosas muy ligeras en los bolsillos . Ya llevo  más de un mes  desde que me liberé de la mochila y la verdad es que la sensación es increíble, voy muy ligero. Rara vez llevo bolso, sólo lo hago para cosa muy puntuales, como llevar documentos para trámites, hacer alguna compra o para ir a la playa con una botella de agua y una toalla.



Creative Commons Licence